
Oso (en japonés, pronunciamos "kuma")
http://www.k4.dion.ne.jp/%7Eaoiro/nnn%20031.html

Foca (en japonés, pronunciamos "azarashi")
http://www.k4.dion.ne.jp/%7Eaoiro/nnn%20026.html

Cerdo (en japonés, pronunciamos "buta")
http://www.k4.dion.ne.jp/%7Eaoiro/nnn%20023.html
Las letras de arriba y izquierda son escritas en japonés.
Si a alguién le interesa aprender japonés aquí tienes la tabla.
Esa tabla es para aprender "Romaji". (Según Wikipedia: El Rōmaji (ローマ字, literalmente'caracteres romanos, pronunciación: rómaŷí) en japonés se refiere a grandes rasgos al romano. En Occidente, se suele emplear este término para referirse a la escritura de la lengua japonesa en letras romanas en contraste con la mezcla habitual de kanji y kana.)
Aquí tienes la tabla de Romaji.
http://www.kfstudio.net/blog/archives/paper/kids/roma.pdf